Fotolectura o lectura fotográfica
¿Qué es la fotolectura o Photoreading?
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mientras escribo lo que vas a leer, pienso que si has llegado aquí, estas realmente interesado en saber como va este proceso y como puedes llevarlo a cabo para leer super veloz.

La fotolectura es “fotografiar mentalmente” la página impresa a velocidades superiores a una página por segundo. Es parte de un sistema mental más amplio que brinda a los lectores habilidades para abordar cualquier tipo de material y extraer de él lo que necesitan en el tiempo disponible.
¿Es la fotolectura similar a la lectura rápida?
La fotolectura o PhotoReading es diferente de “lectura regular” o lectura silabica y diferente de “lectura rápida”. Es una forma más avanzada de procesar y entender la información.
La lectura veloz usa técnicas diferentes a la fotolectura. Tanto la lectura regular como la lectura rápida son funciones predominantes del cerebro izquierdo. Esta es la parte analítica y de razonamiento del cerebro que está asociada con la mente consciente.
La lectura de fotos, por otro lado, es una función del cerebro derecho. Esta es la parte creativa e intuitiva del cerebro y está asociada con la mente que no es consciente.
¿Sabes por que la fotolectura puede ser tan importante para ti? Porque es un hecho que la lectura silábica introduce información palabra por palabra, lo que obliga a un proceso lento y lineal de análisis de la información. Por otro lado, con la lectura fotográfica, puedes introducir páginas de información que permiten un procesamiento acelerado y un análisis más completo en un momento posterior.

¿Cómo aprender y desarrollar la fotolectura?
No solo quieres que te explique en que consiste este método y ya, también viniste aquí por como adquirir esta habilidad, pero déjame contarte que todos nacemos con una habilidad natural para absorber información sin esfuerzo en la mente que no es consciente. El mejor ejemplo es cómo los bebés aprenden a hablar y a caminar. Un bebé domina la compleja gramática de cualquier idioma sin recibir una instrucción formal.
Cuando un niño comienza la escuela, aprende otra forma de aprender: ingrese información palabra por palabra, analícela en la mente consciente, enséñela a menudo y espere que sea almacenada. Cuando el niño llega a la adolescencia, pierde el contacto con la capacidad natural de absorber información.
Si haces CLIC AQUÍ encontrarás material gratuito que te servirá para desarrollar y despertar estas habilidades.

¿Cual es el proceso de la fotolectura?
- La técnica de fotolectura o photoreading implica ingresar a un estado de aprendizaje acelerado. Este es un estado de alerta relajado.
- Segundo, establezca un propósito claro y afirme su capacidad para procesar la información.
- Tercero, PhotoFocus en la primera página de los materiales. Esta forma única de enfocar usa la visión periférica y abre canales a los que no son conscientes.
- Cuarto, recorra el libro una página por segundo mientras mantiene un estado estable. Esto expone la información directamente al procesador preconsciente del cerebro. Finalmente, ponga fin al proceso afirmando que todo lo que tiene Photoread ha causado una impresión duradera en su mente interior y está disponible para ti.
Primero, debes establecer un propósito claro y creer en tu capacidad para procesar la información.
Segundo, enfoca tu visión periférica y abre canales a los que no son conscientes.
Súper cerebro: lectura rápida, súper lectura y lectura fotográfica
Lo que más me gusta de la fotolectura, es que empiezas a notar la diferencia no solo con la lectura, sino con muchas cosas cotidianas reconociéndolas de forma instantánea, tus ojos empiezan a tener la capacidad de reconocimiento relámpago de la información de forma consciente.
Así que practica mucho este método, algo que te ayuda inicialmente para dominar la fotolectura entrenar y reducir la subvocalización que tienes al leer y practicar con el método taquistoscopio, son los primeros pasos para llegar a la fotolectura, que al fin y al cabo es el hojeo rápido de captar información.

Fracción de segundo es la guía donde aprenderás a leer de forma veloz y efectiva, HAZ CLIC AQUÍ para ver más.